Los sindicatos C.S.I-F, S.P.P.M.E, C.C.O.O y el G.I.F, en representación de la plantilla de la Policía Local de Castilleja de la Cuesta mediante el siguiente comunicado informan:
Que tras la inesperada dimisión del delegado de Seguridad Ciudadana Dº Juan Manuel Anguas el pasado día cuatro de Noviembre, con el que los sindicatos habían encontrado el marco del dialogo que una y otra vez le es negado por el Actual Alcalde Dº Manuel Benitez (PSOE), el Alcalde ha vuelto a mentir y a incumplir con su palabra al engañar nuevamente a los trabajadores del colectivo de la Policía Local, esta vez utilizando como escudo a un Delegado, que no ha “tragado” con sus pretensiones, siendo el tercero que puede comprobar personalmente que el Alcalde mantiene una guerra personal contra los agentes policiales, primando para este su interés personal contra el interés general, yendo contra el pleno del Ayuntamiento y contra su propio grupo político que veía con buenos ojos los acuerdos a los que el delegado dimisionario había llegado con los sindicatos policiales.
Una muestra de la Guerra personal que este hombre mantiene contra los trabajadores del colectivo policial, es que ha abonado este mes que corre las horas realizadas por el resto de trabajadores del ayuntamiento menos a los de este colectivo, dando la orden personal de no abonarles las mismas en contra de los acuerdos que el delegado había suscrito con los sindicatos, pisoteando la palabra y la credibilidad del delegado como viene haciendo con los anteriores que ostentaron el cargo.

Los sindicatos denunciamos que ante esta postura irresponsable del actual regidor, el pueblo nuevamente se verá inmerso en multitud de servicios sin agentes policiales, todo ello en plena campaña de navidad que se acerca, recordar que los servicios policiales se comenzaron a cubrir cuando el propio alcalde sufrió amenazas por parte de algunos individuos, entonces el alcalde autorizo al delegado a cubrir los servicios conforme establece el reglamento, alegando que “no se podía permitir que el pueblo estuviera sin policías”, ordenando a los agentes del turno de noche vigilar su domicilio y ahora nuevamente vuelve a permitir que una localidad de casi veinte mil habitantes se quede sin servicio policial, una vez que ya ha pasado las revueltas que lo ponían en el punto de mira.
Los sindicatos lamentamos esta arbitrariedad en la que para proteger lo suyo si hay que tener policías pero para proteger al resto de los casi 20.000 habitantes no hace falta, tachando esta actitud de irresponsable y peligrosa.
Otra grave muestra de la guerra personal es que con este año y marcado por la llegada del Alcalde al poder, los trabajadores policiales llevan tres años sin percibir la uniformidad que por ley les corresponde, desapareciendo año tras año el presupuesto consignado a esta partida, teniendo los agentes gran carecía de uniformidad, teniendo incluso algunos que asistir al trabajo en botines, pantalones rotos y polos desgastados, habiendo recibido el resto del colectivo de trabajadores la uniformidad en tiempo y forma, otra seña más de la asfixiante presión a la que tiene sometido el Alcalde Dº Manuel Benitez al colectivo policial contra las indicaciones de su propio partido.
Es lamentable que tras meses de negociación donde los sindicatos policiales habían sido más que comprensibles con la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento, siendo los únicos empleados del Ayuntamiento que realizarían un esfuerzo económico para cubrir los servicios y así evitar que la localidad quedara desatendida, el Alcalde en contra de lo que el Delegado había manifestado, vuelve a crispar la situación con mentiras y una enorme falta de responsabilidad alegando “no haber dinero para la seguridad de los vecinos”, cuando lejos de la realidad el Ayuntamiento dispone de una bolsa de más de 60 mil euros presupuestados entre agentes que no están y otros conceptos, que dan de sobra para cubrir las carencias de un pueblo que dispone de 18 agentes donde debería haber 36 según el ratio de la UE.
Los sindicatos no tenemos dudas de que se trata de una campaña de acoso y derribo por enemistad manifiesta y personal del regidor contra las fuerzas de seguridad locales una irresponsabilidad sin precedentes que ya causó graves secuelas en el servicio policial que los vecinos dejaron de percibir en los anteriores meses y que si nadie lo remedia volverán a sufrir. ¿se imagina usted tener un accidente de tráfico y que nadie le socorriera?¿o ser atracado y que no hubiera policías de servicio? Pues esos son algunos de los casos reales que se dieron en la localidad y que lamentablemente se volverán a dar.
De la misma forma los trabajadores del colectivo de la policía local están hartos de ser tachados como “peseteros”, “oportunistas” y “poco comprensibles” por una persona que sigue solicitando mas sueldo para él y sus compañeros de partido, cuando lejos de ser un problema monetario, se trata de una gestión irresponsable de la Seguridad por parte del Alcalde, que no le tiembla el pulso a la hora de desviar el dinero de la seguridad ciudadana a otras partidas, cerrar la Jefatura Policial y dejar desprotegidos a todos los vecinos, a los que les excusa que no hay dinero, cuando la realidad es que no quiere acuerdo con los sindicatos policiales.
Mediante el presente comunicado los sindicatos queremos trasladar que tras meses esperando la resolución de un conflicto que nunca llega, vista la falta de disposición del Actual regidor (PSOE) Dº Manuel Benítez, en la que con engaños ha permitido que los agentes realizaran servicios que ahora dice no les va a pagar, tras tres años sin recibir uniformidad, tras seguir sin calabozos para detenidos que tienen que ser esposados a la baranda, sin vehículos policiales adaptados a la normativa, tras una Junta Local de Seguridad celebrada para salir del paso donde los agentes de la policía Local asumen mas carga de trabajo, tras seguir sin que las ordenanzas municipales se tramiten, tras seguir si medios para poder realizar su trabajo, tras seguir sin efectivos para poder garantizar la seguridad de los mismos en las actuaciones y dar cobertura al ciudadano, tras seguir sin reglamento y sin calendario laboral conforme establece la ley, los sindicatos anunciamos NUEVAS MOVILIZACIONES que se iniciaran con la entrada de la próxima semana, así como la reactivación de los procedimientos legales que se mantienen contra la corporación.
Finalmente queremos dejar claro que tras esta tercera dimisión del delegado de seguridad ciudadana a manos del mismo regidor, este último ha mantenido su palabra hasta última hora, indicándole a los sindicatos policiales ante su dimisión su crispación por la “tomadura de pelo” a la que había sido sometido, la repulsa de su grupo de gobierno ante estos hechos y la falta de responsabilidad en una motivación personal en que este conflicto no quede zanjado de una vez, agradeciéndole los sindicatos su trasparencia y buen hacer en su
corto mandato.